EL MINISTERIO QUE FALTA
El Ministerio que Falta
Por Jonás Aquino López
La sociedad y nuestros hermanos lo necesitan: un periodismo cristiano. Un periódico y/o una revista con un enfoque bíblico. No estoy hablando de una publicación que sea exclusivamente de noticias cristianas y artículos evangelísticos, sino de medios que creen el ambiente propicio para la evangelización y para apoyar la fe de nuestra gente cristiana.
Las filosofías naturalista, materialista, evolucionista, relativista, nihilista, hedonista y utilitarista de nuestra postmodernidad han transformado en alto grado la cultura del mundo. Están causando la pérdida de los valores éticos y de la moralidad, produciendo una generalizada corrupción, desde las altas esferas de la sociedad. Si no se frena, la sociedad acabará de convertirse en una Sodoma. Está encaminando a los estudiantes al escepticismo y el ateísmo y minando la fe de los estudiantes cristianos en el Creador personal y revelado.
No estamos cumpliendo nuestra misión profética a plenitud; no estamos infiltrando el mundo con el testimonio sanador, como la sal de la tierra, como debemos hacerlo; la “sal” ha estado perdiendo su sabor al grado de que hoy estamos viviendo una era postcristiana.
La iglesia se está conformando a la ética relativista, hedonista y utilitarista de este siglo, en lugar de transformarse desde una renovación interior y ser luz, sal y levadura del mundo.
Uno de los medios masivos de comunicación que no hemos usado –escritores y empresarios- es la comunicación escrita hacia el mundo perdido. Nos faltan periódicos que den prioridad a las noticias positivas, con editoriales y artículos de fondo que interpreten los hechos y ofrezcan respuestas con un criterio bíblico-evangélico; en los que no se hagan publicidad de vicios y negocios inmorales; que no promuevan ningún partido ni candidato políticos: simplemente informar los hechos tal cual son.
Es necesario que periodistas y escritores cristianos –que tengan un auténtico testimonio cristiano- Que posean un conocimiento amplio de las doctrinas y ética cristianas, y de las filosofías que están guiando la sociedad contemporánea. También se requiere empresarios cristianos de visión y de una mayordomía fiel, que decidan invertir en el sostenimiento de diarios y/o revistas que promuevan la visión cristiana del mundo. Será necesario para el inicio, con miras a que llegue a ser autofinanciable.
¿Cuántos quieren unirse para madurar este proyecto y planificar el periódico o la revista? ¿Cuántos empresarios cristianos estarán viendo este proyecto como un área de su mayordomía y estén viendo la posibilidad de invertir en este ministerio?