El Significado de la Salvación
Significado de la salvación
Jonás Aquino López
El término salvación tiene un significado amplio y uno restringido. En su significado amplio incluye todo lo que Dios realiza para la restauración de la relación del hombre con Dios. Desde la gracia preveniente, hasta la resurrección y la entrada a la gloria de Dios. La gracia preveniente es todo lo que Dios hace para nuestra salvación antes que nosotros aceptemos a Cristo como nuestro Salvador, como la muerte sacrificial de Cristo, el anuncio del evangelio (Desde el Antiguo y el Nuevo Testamentos) a todos los hombres y la obra del Espíritu Santo redarguyendo la conciencia y estimulando la fe y el arrepentimiento.
Luego la salvación en su sentido particular, que incluye la justificación, la regeneración y la adopción, la cual también se llama santificación inicial y primera obra de gracia. La salvación en su sentido particular es presente, continua y futura. Se obtiene por los actos de fe en Jesucristo y arrepentimiento de los pecados, de parte del hombre; se retiene mientras mantenemos la fe y el arrepentimiento, ya que el libre albedrío no se destruye con la salvación, aún tenemos la capacidad de decidir seguir con Cristo o negarle. Por eso San Pablo recomienda: Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor (Filipenses 2:12).
Sigue la entera santificación, la cual también se llama segunda obra de gracia; es la limpieza del corazón de la carnalidad o la tendencia de pecado; se recibe mediante la consagración total del creyente y la fe en la promesa del Espíritu Santo. Después sigue el crecimiento en la gracia, que es el desarrollo en la vida de santidad; y finalmente, la resurrección con cuerpo espiritual, para estar siempre con Cristo.
Pablo Dice que este tesoro de la salvación y la presencia del Espíritu Santo lo tenemos en vasos de barro, es decir, en cuerpos imperfectos, dañados por el pecado. Todavía tendremos enfermedades, dolores y la muerte (2 Corintios 4:6-9). Por causa de las debilidades del cuerpo y con ellas, las imperfecciones de la mente, tenemos algunas imperfecciones involuntarias de carácter, como incumplimientos, equivocaciones, errores, olvidos y malos entendidos. Que debemos, de alguna manera, superarlos, gradual y parcialmente, al crecer en madurez; y por otra parte, comprender las debilidades y flaquezas de los santos.
La perfección del cuerpo vendrá después de la muerte, en la resurrección, cuando Dios nos dará cuerpos espirituales, ya sin las debilidades y limitaciones actuales. Lo que nos permitirá vivir con Cristo en su gloria, permanentemente. Por eso, el tema de la salvación en sentido general, se completa en este momento (1 Corintios 15:42-57; 1 Tesalonicenses 4:13-18).
A los pecadores Dios les hace un llamado al arrepentimiento y la fe en Jesucristo para el perdón de sus pecados: Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio (Hechos 3:19); Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa (Hechos 16:31). A los convertidos Dios es llama a ser fieles hasta la muerte: exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor (Hechos 11:23).
El fin de la salvación es librarnos de la condenación eterna. ¿Ya decidió recibir la salvación por la fe en Jesucristo? Para más información escriba al autor de este artículo, a jaquinol@hotmail.com