Tema 2. SIGNIFICADO DE LA PALABRA SANTO
Tema 2. SIGNIFICADO DE LA PALABRA SANTO
Según el doctor Purkisher (Explorando la Santidad Cristiana Tomo I) el término santo tiene dos significados en la Biblia. Un significado ceremonial, ritual, cúltico o posicional; y el significado ético.
Significado ceremonial: En el Antiguo Testamento el significado es abundantemente Ceremonial (cúltico o ritual): significa separado, apartado para uso sagrado, relacionado con Dios, relacionado con cosas o personas dedicadas a Dios. Es equivalente a consagrar. No tienes significado moral, no tiene que ver con la conducta sino a su relación con Dios. En este sentido se mencionan lugares, objetos y días santos: tierra santa, Éxodo 3:5; monte santo, Éxodo 19:23; la vestiduras de Aarón, Éxodo 28:2,4; 29:6; las ofrendas, Éxodo 28:38; 29:27-28; el altar, Éxodo 29:37; el tabernáculo Éxodo 29:44; el perfume del tabernáculo Éxodo 30:25; el lavacro, Levítico 8:15; el fruto de los árboles 19:24; las casas y los campos, 27:14,17-19; el diezmo, 30:32; la guerra, Deuteronomio 20:1-9; el templo y el arca del pacto 2 Crónicas 29:5, puertas, paredes y torres de Jerusalén, Nehemías 3:1: días especiales 8:9-11; Joel 1:145; 3:15. En el caso de las personas o el pueblo se le llama santidad posicional o imputada.
También se refiere a personas como al pueblo de Israel, Éxodo 19:6; los sacerdotes, Levítico 21:1-6; al rey y su ejército, Deuteronomio 20:1-9. En estos casos no se refiere a la santidad ética o moral; se le llama santidad posicional: por tener un oficio o posición en relación con Dios o cosas sagradas.
Aún en las religiones paganas, a las prostitutas que servían en sus santuarios les llamaban santas o sagradas, por su relación con el culto al dios pagano, Deuteronomio 23:17; 1Reyes 14:24; 22:46; 2Reyes 23:7.
Al referirse a personas, aparte del significado ceremonial, tiene también un significado ético: conducta santa. Siendo las personas seres morales, se entiende que también se les exige sanidad ética: rectitud de conducta. El pueblo y los sacerdotes que eran santos ceremonialmente, debían ser también santos éticamente.
En la medida que avanza la revelación del Antiguo Testamento. el aspecto ético de la santidad comienza a enfatizarse: Salmos 15, 24, 51; Isaías 6; Ezequiel 36:25-27; Joel 2:28-29;
En el Nuevo Testamento Algunas veces se menciona con significado ceremonial: refiriéndose a Jerusalén, Mateo 4:5; al templo, 24:15; Hechos 6:15; la Escritura, Romanos 1:2; el ósculo, Romanos 16:16,16; el monte de la transfiguración, 2Pedro 1:18; el altar y la ofrenda, Mateo 23:17-19; el cónyuge o hijos de los cristianos, 1Corintios 7:14. Estos pasajes no se refieren a la conducta, sino a su relación que tienen las personas o las cosas con Dios.
Significado Ético. En el Nuevo Testamento abunda el significado ético, que significa pureza interior y rectitud de conducta. Pureza de corazón: Mateo 5:8; Hechos 15:8,9; 2Corintios 7:1; Gálatas 5:24; Efesios 5:25-27; 2Tesalonicenses 2:13; 1Juan 1:7. Rectitud de conducta: Mateo 5:48; 1Pedro 1:15-16; Hebreos 12:14; 1Tesalonicense 5:23,24
Nuestra serie de Temas de Santidad trata esencialmente sobre la santidad ética. Es el énfasis de Cristo y sus apóstoles. Es lo que Dios requiere de los cristianos.
Estos temas aparecerán también en mi página web:
Preguntas a mi correo: jaquinol@hotmail.com