Nosotros
Hemos sido tocados por el Único que puede llenar nuestras vidas de paz y fortaleza. Él nos da la suficiencia para afrontar el ambiente negativo que nos rodea. Él es la respuesta. Deseamos compartir la Verdad que nos ha hecho libres.
BIOGRAFÍA DEL PASTOR JONÁS AQUINO LÓPEZ
Nació en el pueblo de Chihuitán, Oaxaca, el 19 de septiembre de 1935. Tenía siete años de edad cuando la familia se trasladó al ejido de Emiliano Zapata municipio de Arriaga. Estudió hasta 5º año de Primaria. Se convirtió a Cristo el Domingo de Ramos, 10 de abril, de 1949. Fue llamado al ministerio pastoral, y sus estudios ministeriales los llevó a cabo en la Escuela Bíblica Nazarena del Sureste, primeros dos años en la Ciudad de México, Tercer año en la Ciudad de Puebla, y el cuarto en las instalaciones de la Primera Iglesia del Nazareno de Tuxtla Gutiérrez. En el trascurso de su ministerio siguió estudiando hasta graduarse de Licenciatura en Teología Pastoral.
Comenzó su ministerio en enero de 1953. Fue pastor de las iglesias: Emiliano Zapata, municipio de Arriaga; Cristóbal Obregón, municipio de Villaflores; Primera de Tuxtla Gutiérrez, de 1962 a 1966; Primera de Villaflores; Segunda de Tuxtla Gutiérrez; Puerta del Cielo, de Tuxtla Gutiérrez; y Emanuel de Juchitán, Oaxaca. Se retiró del pastorado en diciembre de 2003.
Inició, pastoreó y organizó las siguientes iglesias de: Ocozocoautla, Chiapas; Mérida, Yucatán; Umán, Yucatán; 11ª de Guadalajara, Jalisco.
Inició las siguientes Misiones: Pesquería La Gloria, Pesquería Los Positos, Ocozocoautla, Terán y Colonia Pedregal de Tuxtla, Chiapas. Reinició las siguientes misiones: Melchor Ocampo, municipio de Villaflores; Bienestar Social, Tuxtla Gutiérrez, que llegó a ser la Cuarta Iglesia.
En todos sus 50 años de pastorado y doce de predicador itinerante, ha predicado alrededor de 5,950 mensajes dominicales y 4,810 pláticas de media semana; y un promedio de 590 conferencias a grupos de matrimonios, de Varones, de mujeres y de Tercera Edad. Recibió un promedio de 330 miembros, ofició aproximadamente 390 bautizos de creyentes de sus iglesias y de otras que no tenían pastor; ofició en sus iglesias y en otras donde fue invitado, un promedio de 175 bodas; predicó y ofició en promedio, unas 220 defunciones de niños y adultos.
El Señor lo ha usado para motivar y guiar, por lo menos a seis jóvenes y dos señoritas hacia los estudios ministeriales, y que llegaron a ser pastor.
Durante su ministerio fue miembro de todas las Juntas de Distrito; presidente de distrito de la Sociedad de Jóvenes (ahora JNI); presidente de distrito de Escuelas de la Iglesia (ahora MIEDD); secretario de distrito por nueve años. Promotor de Mayordomía en el Distrito por dos años; director del Curso Ministerial del Distrito por cuatro años. director del Instituto Bíblico Nazareno del Sureste por siete años.
Fue misionero doméstico en la Península de Yucatán por seis años, de 1967 a 1972, donde fundó dos iglesias, una misión y varios puntos de predicación. Ahora hay dos distritos en esa área.
Fue electo superintendente del Distrito Occidental en 1980, con sede en Guadalajara, Jalisco. Recibió 22 iglesias y cuando renunció en 1991, por problemas de asma alérgica, había 52 Iglesias en el Distrito.
A nivel nacional fue miembro fundador y parte de la directiva de las asociaciones civiles NAZAMEX, MINAZA, Junta Nacional de Administración de la Iglesia del Nazareno y Junta de Regentes del Seminario Nazareno Mexicano.
Disfrutó de algunos privilegios y obligaciones a nivel internacional: fue miembro de cuatro Asambleas General de la Iglesia del Nazareno; miembro de la Junta de Regentes del Seminario Nazareno de las Américas, con sede en San José, Costa Rica, de 1992 a 1995; miembro del Congreso Mundial de Educación Ministerial, celebrado en San Antonio, Texas, en junio de 1996; y miembro del Congreso Mundial de Teología, celebrado en la ciudad de Guatemala en Marzo de 2001.
Desde el 2003, cuando cumplió 50 años de ministerio y renunció al servicio pastoral, hasta la presente fecha, ha sido profesor del Seminario Nazareno Mexicano; ha sido orador, juntamente con su esposa en Retiros de Pastores y Esposas de Pastor, de los distritos Occidental, Sur Pacífico, Olmeca y Distrito Central; ha predicado en las iglesias de cuatro distritos, especialmente sobre Mayordomía, Santidad, Matrimonio y Familia, así como de otros temas. Durante los últimos doce años lo han invitado a dar conferencias, mayormente, a matrimonios, a grupos de la Tercera Edad y a grupos de mujeres.
Por la providencia divina, en los últimos seis años, cuatro distintas denominaciones lo han invitado a predicar y dar cursos: Iglesia Solo Cristo Salva, Iglesia Cristiana El Buen Pastor, Iglesia Refugio de Esperanza e Iglesia Familiar Cristiana Bethel.
Todos sus ministerios han sido apoyados, con oraciones, comprensión y compañía de su cristiana esposa, María Luisa Martínez, con la que procreó dos hijos y dos hijas, que están involucrados en ministerios de servicio cristiano. El testimonio cristiano de su esposa y de sus hijos, han sido un fuerte apoyo a su ministerio. Sin ellos, no habría logrado realizar sus ministerios con abundantes frutos.
En septiembre de 2017 cumplió 82 años, con tres enfermedades irreversibles y en observación de sus órganos internos que ya comenzaron a declinar, pero fortalecido espiritualmente por el Espíritu de Dios, físicamente con analgésicos y sostenido con las oraciones de muchos y hermanos que lo conocen, y apoyado por su familia. Aunque se mueve en silla de ruedas sigue activo, escribiendo, enseñando, predicando y enviando noticias y articulos a más de 700 contactos.
La gloria es para el Señor, porque fue gestado, nació y pasó su infancia en una situación de pobreza extrema, económica, física y emocionalmente; pero Dios le permitió nacer para vivir, y vivir para servir.
Historia del proyecto
Estamos en el inicio de este programa. Actividad que muchos han estado realizando en su propia perpeciva. Nos unimos a ellos para reforzar este ministerio, de tal manera que de una u otra forma nuestros projimos encuentren lo que buscan que dé senido a sus vidas.
Nuestros usuarios
Este servicio es para todos los que están buscando una razón válida para vivir. En particular deseamos que los jóvenes nos visiten, porque ellos están viviendo hoy envueltos en una diversidad de filosofías que ofrecen alegría, pero que no dan el verdadero gozo del espíritu, el gozo que da fortaleza para enfrentarse a este ambiente, cada vez más árido, que no advierte fe y esperanza, sino que ve un futuro desesperante. Podemos hallar paz y seguridad en las tormentas que azotan nuestras vidas.